8 Imprescindibles de Londres si eres Diseñador
Introducción:
Esta semana traemos un blog y un podcast algo diferente a los que solemos publicar. Te vamos a dejar una guía de lo que vimos en nuestro viaje a Londres de cuatro días como diseñadores y que consideramos que no deberías perderte por nada del mundo!
Londres es una ciudad que tiene muchísimo que ofrecer en todos los sectores, y el sector del diseño no iba a ser menos. Es una de las pocas ciudades que, de hecho, tiene prácticamente un barrio entero dedicado a los showrooms de estudios de interiorismo y fabricantes de mobiliario. El barrio de Clerkenwell.
Además de esto, fue muy cerca de Londres donde se inició el primer momento de diseño conocido como tal. El Arts & Crafts. Fundado por William Morris. Ya tenemos otros blogs y episodios de podcast en los que hablamos más detenidamente sobre este movimiento pero aquí queremos dejar claro que si vas de visita a Londres. La Casa Roja de William Morris es algo que no puedes dejar de ver.
1 - The Other Kitchen
Hay muchos brunch muy bonitos en Londres y lo cierto es que cuesta elegir a cuales ir teniendo tan pocos días, pero nosotras vimos The other Kitchen y nos enamoramos.
Hemos estado hablando de las tendencias y del Taller de Viena y nos hemos dado cuenta de que los suelos y patrones de damero vuelven a estar muy in.
Por eso al ver este hotel/restaurante no pudimos resistirnos. La sorpresa que nos llevamos fue que no sólo el restaurante de brunch era precioso sino que el hotel en general estaba lleno de salas comunes decoradas pensando en cada detalle.
.CZ0UrLbI_1yBm0f.webp)
Biblioteca y sala de reuniones de The other Kitchen / Butaca con forma de pavo real The Other Kitchen
2 - El Natural History Museum
Este es una visita típica turista pero nosotras te invitamos a que te fijes en la arquitectura del edificio.
Con una fusión de arquitectura neogótica y románica del siglo XII, el Museo de Historia Natural de Londres fue concebido como una verdadera “catedral de la naturaleza”.
Este enfoque arquitectónico, impulsado por la visión del fundador Sir Richard Owen, fue llevado a cabo por el joven Alfred Waterhouse, quien asumió el proyecto tras el fallecimiento del arquitecto original.
Waterhouse integró esculturas de animales en todo el edificio, colocando especies extintas en el ala este y vivas en el ala oeste, creando así un relato visual de la evolución.
La Sala Hintze, de aspecto majestuoso y casi sacro, se erige como el corazón del museo.
.CZUqtQC4_1uKBlW.webp)
Sala Hintze del museo de Historia Natural de Londres
3 - The Design Museum
Dividido en tres plantas, el Design Museum nos sorprendió gratamente.
En la primera planta hay una exposición de “Design Ventura” que va cambiando. Cada año participan estudiantes de varios institutos aportando propuestas de valor en el mundo del diseño. Este año fue el 15 aniversario.
El ganador de este año fueron unos estudiantes del instituto Cambourne Village College que presentaron un telar sencillo hecho de madera cortada con láser, diseñado para reutilizar ropa vieja y fomentar la creatividad en familia.
l proyecto, elegido entre diez finalistas, responde al tema del cambio y busca combatir el desperdicio de la moda rápida.
Ahora será producido y vendido en la tienda del museo, con beneficios destinados a una organización benéfica elegida por la escuela. Se llama Loopy Loom.
.VrKIBcMQ_1WHgIb.webp)
Loopy Loom, ganador de Design Ventura 2025
En la segunda planta exponen cada año un estudio de interiorismo del país para darle visibilidad. Y el estudio expuesto este año definitivamente no defraudó. Con una clara influencia japonesa en su diseño, el estudio de Bethan Laura Wood expuso piezas de diseño de las que uno no puede olvidarse.
.BJbc_kf3_1YmW10.webp)
Armario de Bethan Laura Wood
En la tercera planta hay muchísimo producto industrial.
Cuando entras ves una exposición con el despiece de las sillas de los Eames, la Cocina de Frankfurt de la arquitecta austriaca Margarete Schütte-Lihotzky que diseñó en 1926-27.
Para su diseño, realizó estudios detallados sobre los movimientos de las mujeres en la cocina, mapeando sus desplazamientos para optimizar el espacio y reducir esfuerzos innecesarios.
Su objetivo era mejorar la eficiencia y funcionalidad del espacio doméstico, influenciada por principios de racionalización del trabajo.
En la parte de las sillas icónicas podemos ver la Wiggle chair, la B-32, la silla Zig Zag, una de las sillas de estilo Memphis y los taburetes de Alvar Aalto.
También está expuesta la máquina de escribir Valentina que diseñó Ettore Sottsass para la empresa Olivetti.Una vez terminada toda la exposición, fuera hay un taller de impresión 3D.
En el que hay una larga mesa de madera rodeada de sillas icónicas y te puedes sentar ahí para crear tu propio prototipo.
4 - Harrods
Está claro que en Harrods hay de todo. Cuando entras te sientes incluso un poco perdido porque no sabes muy bien a dónde ir.
Si lo que te interesa es el mueble y el interiorismo basta con que vayas directamente a la tercera planta de Harrods en la calle Brompton.
Encontrarás muebles de marcas de lujo como Cassina, B&B Italia, Soho Home, Porada y algunas marcas algo más económicas como BoConcept. En esta misma planta cuentan con boutiques de decoración y vajillas.
Encontramos una pequeña exposición de la marca Lladró de cerámicas artesanales.
5 - Taschen
Taschen es una reconocida editorial alemana fundada en 1980 por Benedikt Taschen en Colonia. Se especializa en la publicación de libros de arte, fotografía, arquitectura, diseño, cine, moda y cultura pop.
Desde sus inicios, Taschen se destacó por ofrecer ediciones de alta calidad a precios accesibles, democratizando el acceso a libros de arte que antes eran considerados de lujo. Con el tiempo, también ha producido ediciones limitadas de colección, algunas firmadas por artistas y diseñadores de renombre.
Su estilo visual, su cuidado diseño editorial y su selección de temática ecléctica han convertido a Taschen en una marca icónica dentro del mundo editorial y cultural a nivel internacional.
Mucha de la información que nosotras contamos en nuestro podcast viene de libros de Taschen. Son ediciones muy completas que de una manera sencilla explica los estilos de diseño y a sus principales fundadores acompañado de muchísimas imágenes que facilitan la comprensión.
Aunque la marca Taschen no es originaria de inglaterra, creemos que siempre merece la pena ir a las tiendas vayas a donde vayas de viaje y Londres, no iba a ser una excepción. Nosotras nos habríamos llevado mil libros pero no nos habrían cabido en la maleta de vuelta en el avión. Así que nos comprados dos:

Libro de Munch, Taschen / Libro de Toulouse-Lautrec, Taschen
6 - La Casa Roja de William Morris
Que decir de la Casa Roja de William Morris que no hayamos dicho ya… Explora todo nuestro nuestro contenido sobre el tema:
7 - Vitra
Para todos aquellos que no estéis familiarizados con Vitra, Vitra es una empresa suiza de diseño fundada en 1950, conocida por producir muebles innovadores y de alta calidad para el hogar, la oficina y espacios públicos. Es especialmente reconocida por sus colaboraciones con diseñadores y arquitectos de renombre como Charles y Ray Eames, Verner Panton, George Nelson y Jasper Morrison.
Además de su producción, Vitra destaca por su enfoque en el diseño sostenible, la funcionalidad y la estética atemporal. Su sede incluye el Vitra Campus en Weil am Rhein, Alemania, un espacio emblemático que alberga edificios diseñados por figuras como Frank Gehry, Zaha Hadid y Tadao Ando, así como el Vitra Design Museum, uno de los museos de diseño más importantes del mundo.
Vitra es sinónimo de innovación, legado moderno y compromiso con la cultura del diseño.
Y de la misma manera, aunque la sede de Vitra no está en Inglaterra, tienen un showroom al que puedes ir a ver todos sus productos. Los más icónicos los tienen todos.
.Cr6SdEQy_1sfysW.webp)
Entrada de Vitra Londres / Escaparate de Vitra, Londres / Maqueta del Marshmallow sofa de George Nelson en Vitra.
8 - El barrio de Clerkenwell durante la semana del diseño
Este evento se celebra todos los años normalmente durante la tercera semana de blanco. Durante toda esta semana todas las empresas de diseño del barrio de Clerkenwell están a puertas abiertas.
Londres es una ciudad inagotable, pero si eres diseñador o diseñadora, estos ocho imprescindibles te ayudarán a filtrar y aprovechar al máximo tu viaje. Desde museos y showrooms hasta brunchs inspiradores y librerías en las que te quedarías horas, cada parada tiene algo que conecta con la forma en la que entendemos el diseño hoy.
Esperamos que esta guía te resulte útil y que disfrutes tanto como nosotras lo hicimos recorriéndola. Y si conoces algún lugar que no debería faltar en esta lista, estaremos encantadas de leerte en los comentarios o en Instagram.
¡No te pierdas el episodio de Modelo 14!